top of page

MDP. Miguel Ángel Luna Gracia

Abogado con experiencia en el ámbito jurisdiccional. Con prácticas profesionales e integrante del Poder Judicial de la Federación desde el año 2002.

Encargado durante su trayectoria de la redacción, control y seguimiento; recepción, trámite y resolución de juicios y procesos civiles y penales federales; juicios de amparo en todas las materias y en las vías directa e indirecta, así como de todos sus recursos.

Formación Académica

  • Universidad de Monterrey (UDEM) Mayo 2024 – en curso. Maestría en Derecho Fiscal.

  • Centro de Estudios Jurídicos Carbonell. Agosto 2022 – En proceso de titulación. Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.

  • Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM). Mayo 2013 – Septiembre 2015. Maestría en Derecho de Amparo. 

  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Agosto 2001 – Septiembre 2006. Licenciatura en Derecho.

Experiencia Profesional

  • Sabella, Chico, Martínez Asociados. Gerente de Litigio Estratégico. 2025. Analizar y diseñar estrategias jurídicas preventivas y de defensa jurídica en materia administrativa y fiscal. 

  • Juzgado 1º de Distrito Auxiliar de la 10ª Región. Juez de Distrito. 01 de diciembre de 2019 – 30 de abril de 2025.

  • Dirigir las funciones administrativas y jurisdiccionales del Juzgado. Conocer de juicios de amparo de todas las materias y de todos los Estados el país, así como dictar la sentencia respectiva en cada uno.

  • Juzgado 9º de Distrito en Tamaulipas. Juez de Distrito. 01 de abril de 2016 – 30 de noviembre de 2019. Dirigir las funciones administrativas y jurisdiccionales. Recibir, tramitar, desahogar audiencias, sentenciar y tramitar todo tipo de recursos, en juicios de amparo indirecto de todas las materias, así como procesos penales federales, civiles y mercantiles.

  • Extensión Tampico del entonces Instituto de la Judicatura Federal.  Coordinador. 01 de septiembre del 2017 – 30 de noviembre de 2019. Organizar y ejecutar todos los eventos académicos de la extensión, formativos en todas las ramas del derecho, en coordinación con las Casas de la Cultura Jurídica, el Consejo de la Judicatura Federal, la Suprema Corte de Justicia y entidades educativas públicas y privadas.

  • Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del 4º Circuito. Secretario de Tribunal (2009 – 2016) y Oficial Judicial (2005 – 2009). Revisar todo tipo de expedientes competencia de un Tribunal en Materia Administrativa (recursos de queja y revisión en amparo indirecto, así como amparos directos, reclamaciones e incidentes). Dar cuenta al titular con el problema jurídico de cada caso y redactar los proyectos de sentencia relativos para su aprobación por el Pleno.

  • Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa del Estado de Nuevo León. Practicante. 7 de octubre de 2002 – 15 de noviembre de 2005.

  • Auxiliar a los oficiales judiciales, actuarios y Secretarios, en todo tipo de actuaciones administrativas y jurisdiccionales en los amparos indirectos y juicios federales competencia del Juzgado.

Actualizaciones Académicas

  • Participante en el “Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Buenas prácticas para la impartición de Justicia”, organizado de manera conjunta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal. 2016.

  • Participante en el “Segundo Encuentro Internacional: Juzgado con Perspectiva de Género, cinco continentes por la igualdad”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Consejo de la Judicatura Federal. 2016.

  • Curso Práctico: Estrategias Especializadas en Litigación Oral, organizado por la Sociedad Mexicana de Profesores de Derecho Penal y Criminología, sociedad civil. 2017.

  • Participante en el “Programa de actualización en el Sistema Penal Acusatorio, dirigido a magistrados de Circuito adscritos a tribunales colegiados y jueces de Distrito con competencia en amparo penal”, impartido por el Instituto de la Judicatura Federal. 2018.

  • Programa de Formación Docente: Curso de Capacitación en Competencias Docentes. 2018.

  • Participante en el “Programa de actualización en materias mercantil, civil y familiar”, organizado por el Instituto de la Judicatura Federal. 2018.

  • Participante en la Sesión IX de la Capacitación “La Función del Juez Constitucional en el Sistema Acusatorio-Experiencias Compartidas”, realizada en la Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico, por la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia OPDAT, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 2018.

  • Curso Práctico: Litigación Oral en Interrogatorio, Contrainterrogatorio y objeciones, organizado por la Sociedad Mexicana de Profesores de Derecho Penal y Criminología, sociedad civil. 2018.

  • Participante en el “Cuarto Encuentro Nacional de Coordinadores de Jueces y Magistrados con los Consejeros de la Judicatura Federal”. 2018.

  • Asistente al congreso denominado “El Juez y el Estado de Derecho en las Democracias Contemporáneas”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal. 2018.

  • Capacitación para el trabajo remoto en Órganos Jurisdiccionales. Escuela Federal de Formación Judicial. 2019.

  • Curso Derechos Socioeconómicos: contenido y aplicación, 2ª edición. Escuela Federal de Formación Judicial. 2019.

  • Diplomado “Juicio de Amparo” edición 2021, impartidos por la Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2021.

  • Curso de Desarrollo de Habilidades u Herramientas Pedagógicas para Esquemas de Formación a Distancia, 4ª edición. Escuela Federal de Formación Judicial. 2022.

  • Diplomado “Juicio de Amparo” edición 2022, impartidos por la Dirección General de las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2022.

  • Curso para elaboración de Tesis, 4ª Edición. Escuela Federal de Formación Judicial. 2023.

  • Curso de Género como Herramienta para la Igualdad. Escuela Federal de Formación Judicial. 2023.

  • Curso de Actualización en Derecho Administrativo, 2ª Edición, 2023.

  • Asistente al Conversatorio: Contexto y Análisis de la Reforma a la Ley de Amparo, llevado a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica en Saltillo, en junio de 2024.

Actividad Académica y Docente

  • Impartidor de la conferencia “Derecho Ambiental”, al personal del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43, en Tampico, Tamaulipas. 2016.

  • Impartidor de la conferencia “Ética Judicial”, al personal del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 43, en Tampico, Tamaulipas. 2016.

  • Impartidor de la conferencia “Cambios fundamentales en el amparo, a tres años de la expedición de la nueva ley”, organizada por el Colegio de Abogados de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas, A.C. y el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C. 2016.

  • Impartidor de la conferencia “Derechos Humanos. Una aproximación básica a su concepto y contenido.”, llevada a cabo en el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C. 2017.

  • Catedrático en el “Programa de preparación: Nociones Generales del Derecho”, Módulo III: Análisis de Casos Contenciosos de Derecho Administrativo y Fiscal, en el Aula Tampico-Ciudad Madero del Instituto de la Judicatura Federal. 2017.

  • Catedrático en el “Programa de preparación: Nociones Generales del Derecho”, Módulo VI: Análisis de casos contenciosos de amparo, en el Aula Tampico-Ciudad Madero del Instituto de la Judicatura Federal. 2017.

  • Presentador del “Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género”, por parte de la Casa de la Cultura Jurídica en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 2017.

  • Participante en el “Segundo Encuentro Universitario de Cultura Jurisdiccional” llevado a cabo en Tampico, Tamaulipas, organizado por la Casa de la Cultura Jurídica en Ciudad Victoria, Tamaulipas. 2017.

  • Panelista en los “Debates desde la Judicatura” con el tema “Justicia Penal para Adolescentes”, en la extensión Ciudad Victoria del Instituto de la Judicatura Federal. 2017.

  • Panelista en la “Mesa de Diálogo, Juicios Orales (Familiar y Civil) y Reforma Laboral”, organizada por la Barra de Abogados de Tampico y Ciudad Madero, A.C. 2018.

  • Titular de la materia “Seminario de Ética en la Función Judicial”, en el “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2018 (Estudios de Especialidad), en el Aula Tampico-Ciudad Madero del Instituto de la Judicatura Federal. 2018.

  • Titular de la materia “Seminario de Interpretación y Argumentación Jurídicas”, en el “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2018 (Estudios de Especialidad), en el Aula Tampico-Ciudad Madero del Instituto de la Judicatura Federal. 2018.

  • Titular de la materia “Métodos para la solución de problemas jurídicos”, en el “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2018 (Estudios de Especialidad), en el Aula Tampico-Ciudad Madero del Instituto de la Judicatura Federal. 2018.

  • Ponente del tema “Suspensión en el amparo indirecto”, en la conferencia organizada por la Comisión de Derecho Constitucional y Amparo de la Barra Mexicana de Abogados, A.C., Capítulo Tamaulipas. Enero 2019.

  • Titular de la materia “Taller de Derechos Humanos”, en el “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2020 (Estudios de Especialidad), en la extensión Saltillo del Instituto de la Judicatura Federal. 2020.

  • Titular de la materia “Taller de trámite de amparo indirecto”, en el “Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2020 (Estudios de Especialidad), en la extensión Saltillo del Instituto de la Judicatura Federal. 2020.

  • Titular de la materia “Derechos Humanos”, en el “Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito”, ciclos 2021 y 2022, en la extensión Saltillo del Instituto de la Judicatura Federal.

  • Titular de la materia “Amparo contra actos previstos en el Artículo 22 Constitucional y el 15 de la Ley de Amparo”, en el “Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito”, ciclos 2021 y 2022, en la extensión Saltillo del Instituto de la Judicatura Federal.

  • Titular de la materia “Técnicas para contestar conceptos de violación”, en el “Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito”, ciclos 2021 y 2022, en la extensión Saltillo del Instituto de la Judicatura Federal.

  • Pertenencia al programa de “Tutorías” (auxiliar a los alumnos a redactar múltiples proyectos de sentencia), del “Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito”, ciclos 2021 y 2022.

  • Impartidor del Seminario: “Aspectos relevantes del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, para la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, en Saltillo, Coahuila.

  • Participante de los Conversatorios “Sobre Justicia Social”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, en Saltillo, Coahuila, 2023.

  • Impartidor de la conferencia “Derecho a un Medio Ambiente Sano”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, en Saltillo, Coahuila, 2023.

  • Participación como disertante en el conversatorio: “El impacto de la Reforma al Poder Judicial Federal en el Ejercicio de la Profesión Jurídica”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, en Saltillo, Coahuila, 2024.

  • Impartidor del Taller: “Elaboración y Redacción de Demandas de Amparo”, en la Casa de la Cultura Jurídica en Saltillo, Coahuila. 2024.

  • Participante de los Conversatorios “El Derecho está en tu vida”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN, en Saltillo, Coahuila, 2024.

  • Participante en el “Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia”, organizado por el Poder Judicial de la Federación, en la sede Nuevo León. 2024.

Publicaciones Jurídicas

  • Artículo “En defensa del debido proceso”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo “Indemnización por error judicial”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo “¿Necesitamos más juzgadores?”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo “Reflexiones sobre la suspensión en el amparo”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo “Constitucionalidad de las reformas constitucionales”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo “Se vale opinar”, revista “Paréntesis Legal”, con dirección web https://www.paréntesislegal.com.

  • Artículo como columnista invitado: “Reforma al Poder Judicial: el diálogo que se busca”. https://www.animalpolitico.com.

bottom of page