top of page

MDP. Gustavo Alfonso Pérez Mendoza

Profesionista con una perspectiva integral del conflicto humano, especializado no solamente en los conocimientos de la práctica jurídica, sino en disciplinas complementarias que me permitan ser un facilitador en la resolución de conflictos.

Trabaja con calidad, sensibilización y empatía con mis clientes para distinguirme de la competencia por medio de la constante capacitación, empeño, profesionalismo y disciplina para lograr los objetivos y necesidades de mis clientes.

La honestidad es uno de sus valores fundamentales, y con esto busco guiar a los que me brindan su confianza por el mejor camino.

Formación Académica

  • Licenciado en Derecho, U.A.N.L. 2003-2009 

  • Intercambio profesional, Universidad Autónoma de Madrid. 2006-2007 

  • Mediador certificado en el estado de Nuevo León. 2009 

  • Maestría en Mediación y Solución Colaborativa de Conflictos. Colegio de Especialidades Jurídicas.​ 2012-2014 

  • Maestría en finanzas, Universidad CNCI. 2014-2016 

  • Maestría en derecho procesal penal con acentuación en el procedimiento penal acusatorio y juicios orales, Instituto nacional de estudios superiores en derecho penal.​ 2015-2017

  • Maestría en Amparo Penal, Instituto Nacional de Ciencias Penales. 2024-(En curso)

Experiencia Profesional

  • Pasante. Jefe inmediato Lic. Carlos Leal. 2004-2005

  • Poder Judicial: 

  • Juzgado sexto de jurisdicción concurrente, Meritorio. 2007

  • Juzgado primero de lo penal, Meritorio. 2007-2008 

  • Instituto de MASC del Estado de Nuevo León. Mediador Meritorio. 2009-2010

  • Secretaría del Trabajo y Previsión social; Inspector Federal. 2008

  • Infonavit: Coordinador de Mediación. 2010-2011

  • Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León: Mediador Penal. 2012-2016

  • Conciliador Penal en suspensiones de proceso a prueba. 2014-2016
     

  • Supervisor de Mediadores. 2014-2016

  • Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey: Asesor Jurídico adscrito a la Contraloría Interna. 2016-2021

  • Centro de Especialización Jurídica y Justicia Alternativa: Socio Fundador. 2015-Actual

  • Ferrara y Asociados: Socio Fundador. 2021-2025

  • Asociación Nacional de Abogados Empresariales (ANADE): Coordinador Comité Penal N.L. 2024 - (Actual)

  • De León | Ferrara | Luna & Asociados: Socio Fundador. 2025 - (Actual)

Actualizaciones Académicas

  • Diplomado, “Audiencia inicial, Audiencia intermedia y Juicio Oral” INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales).

  • Diplomado, “La Suprema Corte y los Derechos Humanos” Edición 2022, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Taller, “Argumentación a través del procedimiento penal” INACIPE (Instituto Nacional de Ciencias Penales).

  • Seminario, “Razonamiento Probatorio Aplicado al Proceso Penal Mexicano” Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Seminario, “Regulación en Materia de Responsabilidades Administrativas” Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Diplomado, “Juicio de Amparo” Edición 2021, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Diplomado, “Evaluación de Políticas y Programas Públicos” Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  • Taller, “Taller introductorio al Sistema Nacional Anticorrupción y al Nuevo Régimen de Responsabilidades Administrativas” USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)

  • Taller, “Taller del sistema Nacional Anticorrupción” Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León. Taller, “Blindaje Electoral Nuevo León” Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

  • Curso, “Actuación de los Órganos de control interno de la Administración Pública Estatal” Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León.

  • Curso, Sistema Procesal Acusatorio y Oral: Perfil Mediadores, SETEC (Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Penal)

  • Curso, El Nuevo Sistema Penal Acusatorio, SETEC

  • Impartición de Curso en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Alternativa. Dirigido a Personal de Nuevo Ingreso de la PGJ. Duración 10h.

  • Impartición del Curso, El rol del Mediador en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio. PGJ. Duración: 25h

  • Curso en el Código Nacional de Procedimientos Penales, Lugar, PGJ. Duración: 40h Harvard Manage Mentor, Harvard Business Publishing. (Cursado en línea)

  • Introducción a la Dirección de Empresas Business Program, lugar, Centro Universitario Montereal en conjunto con el IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas)

  • Mediation Training Course, Certified and Approved for Credit by The State Bar of California.

  • Miembro de Young Mediators Initative del International Mediation Institute.

  • Entrenamiento de Capacitadores, Fase 1, USAID (United Satates Agency International Development), duración 24h.

  • Entrenamiento de Capacitadores, Fase 2, USAID, duración 24h.

  • Programa General de Capacitación para Mediadores, USAID, duración 140h.

  • Justicia Restaurativa, Encuentros entre Victima y Ofensor. Maestro Eduardo Mendoza, Director for the Orange County, Texas Judicial District, duración: 21h.

  • Herramientas Avanzadas de la Mediación, Dr. Armando Castañedo. UDEM Duración 25h. Curso de Mediación, Facultad Libre de Derecho, duración:12h

  • Diplomado en Mediación, Facultad libre de Derecho, duración : 20h Seminario de Derecho Penal, UANL. 40h.

  • Congreso Nacional de Mediación, Mérida, Yucatán duración: 30h

bottom of page